En l’Hospitalet no sobran árboles, sobran políticos ineptos y corruptos

Text: José María García

Fotos: L’Hospitalet Verd / J. M. García


La semana pasada ha servido para desenmascarar aún más al partido que gobierna y “okupa” l’Hospitalet desde hace 39 años, los mismos que Francisco Franco estuvo en el poder e impuso un régimen dictatorial. Más esclarecedora del tipo de partido que gobierna en el consistorio municipal que cualquier campaña electoral de las que han realizado para perpetuarse en el poder, olvidando ese principio democrático que dice que la alternancia no sólo es positiva, sino también necesaria. Y, eso sí, alimentando a una gran red clientelar con un discurso nacionalcatolicista y franquista.

Se han publicado dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya en respuesta a los contenciosos administrativos presentados y ambas han derogado el PDU Gran Via. No me voy a extender demasiado en los detalles de las sentencias porque ya han sido suficientemente bien explicadas por los distintos medios de comunicación. Me limito a comentar las declaraciones que la alcaldesa, Nuria Marín, ha hecho en “su” canal de televisión. Ha contestado a ambos recursos diciendo que serán recurridos y si no tienen recorrido dichos recursos, el plan sera replanteado de nuevo minimizando y reduciendo el impacto del anterior.

Era totalmente previsible la reacción de la alcaldesa, pues ya se sabe que cuando los buitres ven carnaza para nutrirse, no la sueltan hasta acabar con ella. También ha dado a entender que la ciudadanía más crítica ha visto “una intención oscura y siniestra en este plan”, cuando de oscuro y siniestro no ha habido nada: todo estaba muy claro para el que lo ha querido ver, la estrategia era dar un pelotazo urbanístico, realizando una macrooperación inmobiliaria con un “tufillo” más que marcado de operación especulativa. Ha situado al gobierno municipal del PSC-PSOE de l’Hospitalet al nivel de la peor época del urbanismo especulativo de CiU, y casual y causalmente este plan recientemente abortado en los tribunales contaba con los descendientes de CiU, el PDeCAT.

También esta semana hemos podido acudir a la presentación del nuevo Plan Urbano de la Ciudad de l’Hospitalet, que poco tiene que ver con la realidad… Para empezar, de la misma manera que ha informado a los medios de comunicación municipales y a otros medios, podría haber contestado a la plataforma L’Hospitalet Verd. Y no emplazarles a darles explicaciones solo a través de instancias, en una forma de actuar muy arrogante y prepotente con los que no son de su cuerda. Sólo atienden adecuadamente a su red clientelar y como L’Hospitalet Verd ha criticado el plan…

Desde Televisió L’Hospitalet, por su parte, han presentado el nuevo plan de arbolado diciendo que darán prioridad a ocupar los huecos de los arboles que han quedado vacíos, cuando los primeros árboles que han plantado aquí han sido nuevos, no arrancados anteriormente.

Fotos: L’Hospitalet Verd / J. M. García

Pero lo “mejor” han sido las declaraciones de Cristian Alcázar, tinent d’alcalde d’Espai Públic i Ciutadania, personaje que está siendo investigado por presunta corrupción en el caso del Consell Esportiu –aunque la alcaldesa y su partido no den explicaciones ni den la cara sobre el tema, ni destituyan a los sospechosos, las investigaciones continúan y precisamente hace pocos días imputaron a ocho personas más en estos hechos–. Si Cristian Alcázar es tan inepto a la hora de ocultar sus presuntas fechorías como en desconocer las funciones del cargo que se le suponen debía dominar, no me extraña que le hallan pillado “con el carrito del helado”.

No hace falta que sea botánico, pero me parece que este señor no ha plantado en su vida ni un geranio. Va y dice, palabras textuales, “la sustitución de árboles grandes por otros más pequeños tendrá la mínima carga alérgica, serán más eficientes en el consumo de dióxido de carbono y no necesitarán tanta poda”. En primer lugar, ¿qué tiene que ver que los árboles sean más pequeños con la carga alérgica que tengan?, ¿esto no dependerá más bien de la especie de árbol seleccionado? ¿Árboles que no necesitan poda? Imaginemos que dicen que van a eliminar el césped de los jardines porque necesita cuidados y recortarlo periódicamente…

En Gran Via Sud, dónde se grabaron las imágenes emitidas en Televisió L’Hospitalet, los árboles han crecido desmesuradamente y llegan hasta los balcones y las ventanas porque el ayuntamiento no los poda anualmente cada primavera como sí lo hacía años atrás. Esta política municipal de no mantener adecuadamente los árboles es la misma respecto al patrimonio histórico: no dotándolo del mantenimiento adecuado se espera que adquiera un grado de deterioro tal que ya no se pueda restaurar y dedicar el espacio dejado por el patrimonio histórico y cultural a intereses especulativos urbanísticos. En el caso de los árboles los arrancan porque molestan en las nuevas y modernas viviendas en proyecto o en construcción.

Vaya ocurrencias tiene este indigente intelectual –Cristian Alcázar– sobre priorizar árboles que filtren más dióxido de carbono… Esto depende del volumen, tamaño y clorofila de las hojas y no de la medida de los árboles. Además, tendrían que explicarles que árboles más grandes, pero bien conservados mediantes podas periódicas, retienen la contaminación y el polvo, además de que contribuyen al aislamiento acústico.

Por último, el PDU Gran Via desde la plaça de Cerdà a la plaça d’Europa ya fue un desastre: no se respetaron las distancias en las zonas de paso de peatones, los materiales de las obras estaban abandonados y dispersos, y parecía mas bien el escenario de una guerra que no unas obras modernas.

Los materiales y los acabados fueron mediocres, y debido a ello aún se arrastran desperfectos caros de mantener, como demuestra que periódicamente tienen que arreglar baldosas en los suelos, reparar semáforos estropeados en esta zona y, lo peor, los árboles que colocaron no son compatibles con pavimento colocado en el suelo. En época de floración y si coincide con las lluvias, el pavimento se convierte en un espacio resbaladizo y peligroso que provoca caídas. ¿No es la seguridad una de las prioridades para el cambio de árboles? Parece que no lo es para Alcázar, político ya más que finiquitado y aspirante a pizzero.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s